José Seves en dos vertientes paralelas y
complementarias para la música: integrante de Inti
Illimani y
músico independiente en colaboración con Elizabeth Morris. ___
JOSÉ SEVES DE INTI ILLIMANI___ |
Desde el
año 1971 integra este afamado grupo musical pionero del movimiento
musical surgido en Chile en los
años sesenta denominado De regreso a la
patria después de una larga y agitada vida de exilio, y no encontrando
en el grupo vía de concreción de un aterrizaje colectivo en
Chile, el año 1998 el Inti José deja
de girar y se instala en su país donde se vuelca a una actividad de
solista y compositor y conduce
Talleres de Música latinoamericana donde quiere comunicar,
especialmente, la experiencia vivida en el Inti Illimani, aquella escuela y palco donde se ha formado y
actuado, y cómo este juega
en la música popular-folk del continente. El año 2002
es invitado nuevamente por el Inti con la
perspectiva de que el grupo con su formación clásica se
despida y cierre un
capítulo a través de una gira mundial a realizarse en el plazo
de dos años. Pero explota la
crisis y dejan de tocar con el Inti Illimani Salinas y Seves. El 2004 se aleja
Duran quedando en crísis Hoy, estos tres
músicos son el núcleo del “Inti Illimani
Histórico”. “Inti
Histórico” lo
nombró la prensa cuando se dieron los primeros recitales de
“Música en JOSÉ Y ELI + GRUPO |
Desde el año
2000 se echó a andar el trabajo en conjunto de estos dos músicos
compositores e instrumentistas chilenos.
Unidos por la
pasión y la atención acerca de la cultura musical de Chile y de
los países hermanos de América latina han seguido la brecha
abierta por el movimiento musical
“
El segundo cd “Canto
Remolino” de José tuvo la dirección y la
ejecución de varios instrumentos en las manos de Elizabeth; José colaboró en la grabaciones
del cd de Elizabeth “Hacia otro mar” ejecutando varios instrumentos.
Juntos trabajaron
con el músico napolitano Daniele Sepe en el album dedicado a Víctor Jara titulado “Conoscí Victor
Jara?” que se exhibió en una extensa gira por Italia.
Se presentan
frecuentemente como dúo en universidades, centros culturales y variados
eventos. ( www.elizabethmorris.scd.cl,
www.elimorris.blogspot.com )
ACTIVIDADES REALIZADAS
El
caminar de “Canto para una Semilla”.
Conciertos “Música
sin Fronteras” Tito Beltrán e Inti Illimani
·
Concierto
singular con un puente de canciones entre dos mundos de música: el canto
lírico y la música popular de América Latina.
·
Presentaciones
en Santiago y provincias durante el año 2006.
Inti Histórico
·
Enero
2006 - Actuación en Bolivia,
·
El 12 de
Marzo actuación en el Acto
de Celebración de
·
Abril
Conciertos con Victor
Heredia en Santiago y Valparaíso
·
Presentación
de
·
Junio -
Grabación del cd “Esencial”
·
Julio -
gira europea por Bélgica, Alemania, Italia.
·
Octubre
- Premier del film de
·
Julio
del 2006 - gira por Italia y Francia
·
Noviembre
- Actuaciones en Caracas y San Cristóbal, Venezuela, en el Festival de
Elizabeth Morris
y José Seves :
·
Febrero
- Elizabeth participa en el
Festival de Viña 2006 con el tema
“Canción de Agua y viento” obteniendo el Primer
Lugar. José forma parte del grupo que la acompaña.
·
Mayo
- Presentaciones en
- Pub
- Teatro Municipal de El Monte
·
Junio
- Actuación
·
11
Octubre
- Teatro Oriente en el concierto del Flautista Jaime Kechele.
Presentación de tres composiciones de Elizabeth arregladas por ella para
Cuarteto de Flautas publicadas en el CD “Vientos de
América”.
·
Noviembre
- Concierto en
- Participación como compositores en
el 1 ª Festival de
- Concierto en el Teatro Municipal de
Graneros en
ACTIVIDADES PERMANENTES |